sábado, 19 de noviembre de 2011

¿Qué hago...?

¿Qué hago...?
 
Flickr Creative Commons.  Birds on de wire

Es muy fácil que a cualquiera de nosotr@s se nos haya planteado esta pregunta en alguna ocasión. Una mancha de la ensalada, un charco camuflado bajo una loseta de la acera, el uso continuado de una prenda dándole el aspecto de sobada...
A la hora de tomar la decisión es importante saber el tipo de prenda, su composición e, importante, la calidad de la mancha. El etiquetado de la prenda puede ayudarnos a despejar dudas que se nos plantean, sobre todo ahora que, incluso para especialistas, es bastante complicado saber la composición y, por lo tanto, el tipo de limpieza que soporta la prenda.
Otra historia es interpretar correctamente el etiquetado. La simbología es única para todos los fabricantes y de colocación obligatoria en las prendas distribuidas en la CE. Para ayudaros, inserto un cuadro  con dicha simbología  y su interpretación. 
Cualquier duda que os surja la podéis plantear  e intentaremos despejarla. ¡Ah!,  es importante que conservéis las etiquetas en el caso que os molesten y decidáis separarlas de las prendas. Pueden servir de ayuda tanto a vosotr@s como a los profesionales a quienes confiéis su limpieza.

 ¡¡¡HASTA PRONTO!!!